Acerca de las tasaciones

Antes de tasar su inmueble...
Sea paciente, intente elegir con cautela al responsable de la venta, evitando aceptar tasaciones "infladas" que sólo tienen como objetivo tomar una propiedad y que luego obstaculizarán la operación.
Con frecuencia, escuchamos preguntar: "¿Cuánto valen las casas como la mía?"; y la respuesta suele ser: "Su propiedad es única, no es igual a otra porque no ocupa el mismo lugar dentro del barrio o del edificio, por lo cual el valor siempre es estimativo en relación a determinadas variables."
Que factores determinan el valor del inmueble
- Estado de la fachada, puerta de entrada, zonas comunes en edificios, jardines, escaleras.
- Ubicación de la propiedad dentro del edificio o del barrio.
- Distribución de la propiedad.
- Cantidad de Habitaciones.
- Calidad de los materiales de construcción de la propiedad y/o del edificio.
- Estado de suelos, paredes, y techos.
- Calefacción y agua, servicios centrales o individuales.
- Armarios empotrados.
- La cocina y su estado.
- Orientación de la propiedad.
- Si recibe mucha luz o solamente es así a una determinada hora, además de la vista se obtiene desde la propiedad, etc.
TASACIÓN REAL...
La tasación real es indispensable al comienzo de un buen proceso de venta. Por eso es importante que tase un profesional capacitado, que visite la propiedad a tasar, que le de un informe. Sólo aquellas personas formadas universitariamente y con experiencia podrán evaluar con seriedad el estado actual de conservación del inmueble, comodidades, planos, títulos, facturas y demás detalles.
Tras la visita, le informarán del valor de venta competitivo en el mercado actual al cual la propiedad se debería vender y recibirá información sobre tendencias del mercado inmobiliario y fundamentos concretos por los cuales la propiedad adquiere el valor de venta.
TASACIONES Y CONFIDENCIALIDAD...
Tasaciones con firma profesional para usos específicos:
También podrá solicitar tasación por escrito, a un bajo costo. Esta modalidad resulta conveniente para:
- Aceptar garantías de alquileres comerciales o de prestamos hipotecarios,
- Decidir una compra,
- Resolver cuestiones de familia
- Evaluar proyectos de inversión, etc.
También, podrá solicitar por un adicional, informes de riesgo crediticio, más certificados de dominio e inhibiciones.
DOCUMENTACIÓN A TENER EN CUENTA
- Plano de la obra municipal (actualizado o no)
- Titulo de propiedad
- Impuesto inmobiliario (última boleta recibida)
- Inmuebles subdivididos (ley 13512 de propiedad horizontal)
- Plano de subdivision
- 3 ultimas liquidaciones de expensas
RECOMENDACIONES...